lunes, 31 de agosto de 2020

BRATZ (MGA ENTERTAINMENT)

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

BRATZ (MGA ENTERTAINMENT).



Bratz es una línea de muñecas estadounidenses de moda fabricadas por MGA Entertainment. Las primeras cuatro muñecas fueron lanzadas en 2001.
Pueden leer toda la información que quieran en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Bratz



sábado, 22 de agosto de 2020

LE BEBOT

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

LE BEBOT


"Muñecos soñados"

Le Bebot es una empresa familiar argentina distinguida por sus muñecas de aspecto realista y, además, por la particular forma que tienen de exhibir sus productos en las tiendas: los "Franchising Corner Le Bebot", o "Rincones Le Bebot", bebotes sin empaque, agrupados delicadamente en bellas estanterías o pirámides. Ellos enseñan a quienes venden sus productos como disponerlos, envolverlos, perfumarlos, etc. Sus productos se venden en casas de decoración infantil, de artículos para bebés y jugueterías.
 En 1983, Roberto Laje, quien tenía una fábrica de plásticos y packaging, iniciaba en la industria del juguete, empezando primero con un soplagol, y luego haciendo pizarras.. Ya venían haciendo bebotes que venían en estuches, pero en 2006, él y su familia comenzaron con la producción de Le Bebot. Recién en 2007 abren el primer local y en 2008 comienzan a difundirse por todo el país. Poco a poco, la familia dejó de enfocarse en sus otros productos para dedicarse completamente a Le Bebot.  La familia de bebotes Le Bebot está formada por más de 100 modelos de 7 tamaños distintos. Agrupados en sub-familias, cada una posee varias caritas con expresiones diferentes, ropita y accesorios. Actualmente hay más de 190 rincones Le Bebot en todo el país, y trabajan unas 32 personas en la empresa. Anualmente producen alrededor de 100.000 productos.

Algunos bebotes poseen sus cuerpitos completamente de plastisol, otros sólo tienen manos, cabeza y pies en plastisol mientras que el cuerpo es de tela relleno con vellón siliconado.
Algunos accesorios son el moisés, la cuna, el portainfant, el bolso-cambiador que trae tenedor, platito, mamadera, los chupetes, el cochecito y el huevito.
Poseen ediciones limitadas, que son bebotes con ropas especiales, y una serie llamada "Le Bebot + Arte" en donde rescatan material del proceso productivo de las muñecas y lo reciclan para hacer alfombras, adornos, bolsos, etc.
En 2018 ocuparon el tercer puesto de juguete más vendido, después de las valijitas Juliana y los juegos Ruibal.
Algo que quiero destacar de esta empresa es que el mismo Laje mencionó que sus bebés NO son reborns. Mucha gente los confunde, pero, ¿quién mejor para negarlo que quien maneja la empresa?

Direcciones principales: La Casa Quilmes - Alvear 566
 La Casa Cariló - Boyero 1471
E-mail: consultas@lebebot.com.ar
tienda@lebebot.com.ar

LA-LE-LÚ

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

LA-LE-LÚ

La-le-lú es una importadora de juguetes argentina que LaLeLu nació en 2006. Desde ese año, ofrecen muñecas interactivas -como las exitosas Muekitas o Nikole, la nadadora-, pistas de tren, de autos, juguetes didácticos para los más pequeños, antiparras y accesorios para el agua, instrumentos musicales y muchos juguetes más. Una de sus marcas importadas más conocidas son las Punky Pets.
Productos: MUEKITAS, NIKOLE, PUNKY PETS, LALI, BELU, CLARITA, PIKY, POCHITA, LAS MELLI, EMMA, KALA, CACHORRITOS, MI PRIMER BATA, PISTAS DE TREN Y DE AUTO, DIDÁCTICOS.

Dirección: Gualeguaychú 2231 (1417), CABA, Argentina
Teléfono: 011 4566.0210
E-mail: administracion@lalelu.com.ar




IDEAL

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

IDEAL

Logo 1938.

"She is a wonderful doll! She is IDEAL!"

(Información traducida de Wikipedia)

Ideal Toy Company era una empresa de juguetes estadounidense fundada por Morris y Rose Michtom en 1907 y que estuvo en funcionamiento hasta 1997. Durante la era del baby boom posterior a la Segunda Guerra Mundial, Ideal se convirtió en la empresa de fabricación de muñecas más grande de los Estados Unidos. Sus muñecas más populares incluyeron a Betsy Wetsy, Toni, Saucy Walker, Shirley Temple, Miss Revlon, Patti Playpal, Tammy, Thumbelina, Tiny Thumbelina y Crissy. Su último gran éxito fue el cubo Rubik.

HISTORIA DE LA COMPAÑÍA.

Morris y Rose Michtom fundaron Ideal Novelty and Toy Company en Brooklyn cuando inventaron el oso de peluche en 1903. Después de la muerte de Michtom en 1938, la compañía cambió su nombre a Ideal Toy Company,  y el sobrino de Michtom, Abraham Katz, se convirtió en director ejecutivo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el valor de la empresa aumentó de $ 2 millones a $ 11 millones. Las muñecas de la compañía fueron tan populares durante la era del baby boom posterior a la Segunda Guerra Mundial que comenzaron a vender muñecas bajo licencia en Canadá, Australia, el Reino Unido y Brasil (añado: La compañía que solía tener licencia de Ideal para vender en Brasil era Estela). 

Los empleados clave de Ideal durante las décadas de 1950, 1960 y 1970 fueron Lionel A. Weintraub y Joseph C. Winkler. Weintraub, el yerno de Abraham Katz, se unió a la compañía en 1941 y ascendió hasta convertirse en presidente, presidente de la junta y director ejecutivo. Winkler se unió a Ideal en 1956, ascendiendo a vicepresidente en 1971.

En 1951, Ideal se asoció con los competidores American Character Doll Company y Alexander Doll Company para establecer la Corporación de Juguetes y Plásticos Estados Unidos-Israelí, diseñada para producir material para juguetes en Israel, y el CEO de Ideal de EE. UU., Abraham Katz, fue nombrado presidente de la nueva empresa.

En 1968, American Character Doll Company se declaró en quiebra e Ideal adquirió tintes, patentes y marcas comerciales de la desaparecida empresa,así como productos específicos como la muñeca Gro-Hair "Tressy".

A finales de 1971, Ideal se incorporó a la Bolsa de Valores de Nueva York; valorada en 71 millones de dólares, era una de las tres principales empresas de juguetes de Estados Unidos.

En 1970, Ideal había superado su complejo de fabricación en Hollis, Queens. La compañía quería construir una nueva planta en College Point, Queens (más tarde el sitio del Shea Stadium), pero no pudo llegar a un acuerdo con la administración de Lindsay. En consecuencia, la empresa abrió una nueva instalación en Newark, Nueva Jersey, a principios de la década de 1970, mientras continuaba operando su fábrica en Hollis.

Ideal tuvo ganancias de $ 3.7 millones en el año fiscal 1979–1980, pero perdió $ 15.5 millones en el año fiscal 1980–1981. (Las ventas en ambos años promediaron c. $ 150 millones).  Tratando de maximizar las ganancias en la locura del Cubo de Rubik, en mayo de 1981 Ideal presentó demandas civiles contra docenas de distribuidores y minoristas que vendían cubos de imitación. 

En mayo de 1981, Joseph Winkler fue nombrado presidente de Ideal, sucediendo a Lionel Weintraub, quien siguió siendo presidente y director ejecutivo.

En 1982, la empresa trasladó su sede de Hollis, Queens, a Harmon Meadow, Nueva Jersey. Fue vendido a CBS Toys más tarde ese año por c. $ 58 millones. 

En 1987, CBS vendió Ideal a Viewmaster International, que se renombró a sí misma como View-Master Ideal en el proceso.

En 1989, View-Master Ideal fue comprado por Tyco Toys de Mt. Laurel, Nueva Jersey, por $ 43,9 millones. La línea Ideal siguió siendo parte de Tyco hasta la fusión de Tyco con Mattel, Inc., en 1997.

Los activos de Ideal en el Reino Unido se vendieron a Hasbro, que desde entonces lanzó Mouse Trap y KerPlunk bajo su marca MB Games. Otros juguetes que se originaron con Ideal continúan siendo comercializados y vendidos por otras compañías, como Rubik's Cube de Hasbro y Magic 8-ball de Mattel.

Las marcas comerciales de Ideal, y la mayoría de los moldes de juguetes que no fueron comprados por Hasbro o Mattel, fueron comprados por Jay Horowitz de American Plastic Equipment, quien luego transfirió todos los derechos a la subsidiaria de American Plastic Equipment, American Classic Toys. El Sr. Horowitz obtuvo la licencia de los derechos de marca y juguetes de Plaza Toys, para ser utilizados en sus productos de palos de construcción Fiddlestix, y finalmente vendió la marca y los derechos de juguetes en enero de 2011 a Poof-Slinky.
En enero de 2014, la marca Ideal y los derechos de juguetes pasaron a formar parte de una nueva empresa, Alex Brands, después de la adquisición de Alex Toys por parte de Propel Equity Partners en mayo de 2013. 

A principios de 2019, Jay Horowitz, de American Classic Toys, celebró un acuerdo de licencia exclusivo con Juna Group para representar marcas Ideal seleccionadas, no incluidas en la venta a Poof-Slinky, en todas las categorías fuera de juguetes y juguetes, en todo el mundo.

HISTORIA DE LOS PRODUCTOS.

Ideal comenzó a fabricar muñecos en 1907 para complementar su línea de ositos de peluche. Su primera muñeca fue "Yellow Kid" de la tira cómica del mismo nombre de Richard Felton Outcault. Después de eso, Ideal comenzó a hacer una línea de muñecos para bebés y personajes como Naughty Marietta (de la opereta de Victor Herbert) y Admiral Dot. Ideal anunciaba sus muñecos como "irrompibles", ya que estaban hechos de composición, un material hecho de aserrín y pegamento. Ideal produjo más de 200 variaciones de muñecas a lo largo de la era de la composición.

Entendiendo bien la marca, Ideal lanzó un muñeco en 1914 llamado Uneeda Kid, en honor a una empresa de galletas.

Uno de los productos más duraderos de Ideal fue Betsy Wetsy, introducido en 1934 y en producción durante más de 50 años. La muñeca recibió su nombre de la hija de Abraham Katz, el director de la empresa.  Ideal, a través de la muñeca Betsy Wetsy, también fue uno de los primeros fabricantes de muñecas en producir una versión afroamericana de una muñeca popular.  En 2003, la Asociación de la Industria del Juguete incluyó a Betsy Wetsy en su Century of Toys List, una compilación que conmemora los 100 juguetes más memorables y creativos del siglo XX. 

Debutando en 1934, la muñeca Shirley Temple fue su muñeca más vendida. Ideal siguió con muñecas de Disney con licencia y una muñeca de Judy Garland. 

Después de la Segunda Guerra Mundial se lanzaron dos series de muñecas basadas en cosméticos: Toni se presentó a finales de la década de 1940, seguida de la serie Miss Revlon que dominaba la década de 1950. 

Ideal tenía una división de pasatiempos en la década de 1950, pero pasó de ella a los juegos en 1962. A principios de la década de 1970, el 30% de las ventas de la compañía eran juegos como Mouse Trap y Hands Down. 

La diseñadora de muñecas Judith Albert trabajó para Ideal Toy Company desde 1960 hasta 1982.  El maestro escultor Vincent J. DeFilippo pasó 27 años creando muñecas para Ideal entre 1963 y 1980. Algunas de las muñecas más populares de la compañía durante este período fueron Tammy (1962-1966), Flatsy Dolls (1969-1973), Crissy (1969-1974) y Tressy (1970-1972).

Los juguetes Ideal populares en la década de 1970 incluían una línea completa de juguetes Evel Knievel, juguetes Snoopy y las muñecas Tuesday Taylor y Wake-up Thumbelina. 

Durante un corto tiempo, la empresa tuvo un gran éxito de ventas con el Cubo Mágico, que importó de Hungría en 1980 y cambió su nombre a Cubo de Rubik.

Fuente y lista de productos de Ideal: https://en.wikipedia.org/wiki/Ideal_Toy_Company





FAMOSA

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

FAMOSA


Voy a poner poca información sobre Famosa porque pues, como bien su nombre dice, es bastante famosa y hay info en todos sitios. Pueden leer en Wikipedia ( https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bricas_Agrupadas_de_Mu%C3%B1ecas_de_Onil_Sociedad_An%C3%B3nima  y además, ver este genial video: https://www.youtube.com/watch?v=EuGCBl2f7vk&list=PLYO4e3fvnXEIxXmlUBJh9tw7IVmKlzuF2&index=140&t=0s

Sin embargo, y dado que la página de Famosa ya no funciona, les dejaré aquí lo que solía decir en ella:
"En 1957, en el hoy conocido como Valle del Juguete en Alicante, un gran número de pequeñas empresas jugueteras decidieron unir sus fuerzas, debido al cambio tecnológico en el sector por la aparición de los juguetes de plástico, y la dificultad de abordar las inversiones necesarias para mantener la competitividad frente a la nueva situación. Nace así Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil, S.A., FAMOSA.

Medio siglo después, seguimos siendo la primera compañía española fabricante de juguetes, líderes del sector en España y Portugal, con una presencia importante en más de 50 países, incluidos Francia, Italia, México y EEUU.

¿Un sueño? No. Miles de sueños hacen que Famosa llegue allá donde exista la imaginación.

Y aquí les dejo la línea de tiempo que sale en la página:







EDA - DURÁ

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

EDA-DURÁ


Parte de la caja de una muñeca regional donde puede verse el logo de la empresa.

La fabrica de muñecas EDA, de Onil,  se formó en 1950. La “D” pertenece al apellido Durá. Su muñeca más conocida  es Teresín. E.D.A, no formó parte de la fusión de fabricantes que formaron la marca FAMOSA, y siguieron solos su andadura hasta los años 70. Durante ese tiempo fabricaron bonitas muñecas como Teresín en diferentes épocas, Jenny, Cadita y otras. Había otra Cadita, que fue fabricada por Durpe. La fabrica Durpe fue creada por Emilio Durá Pérez, separandose de la primera Durá. Se instaló en Castella, cerca de Onil, y se mantuvo desde 1960 hasta 1994 sacando al mercado muñecas tan conocidas como Jenny, Kinita y Kinin, Marisol, Soraya y otras.


¿Te gustaría leer sobre su famosa Teresín? ¡Puedes leer aquí!: http://elbaulddelosrecuerdos.blogspot.com/2018/04/teresin.html


NOTA: No estoy 100% segura de que mis muñecas sean de Eda-Durá. Calculo que sí, ya que a pesar de no tener marca, son realmente similares a las de dicha empresa. Aquí dejo fotos de otras que sí está confirmado que son de Eda-Durá, cuyas fotos son sacas de TodoColección.net.







DESIGNSEOL

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

DESIGNSEOL


Arriba: Logo de DesignSeol.
Abajo: Logo de Ddung.

Lamentablemente, no sé coreano como para poder traducir esta página, y tampoco me deja copiar el texto (http://www.designseol.com/designseol/index.jsp). Pero DesignSeol es quien realiza las muñecas Ddung. 
En la página de Ddung hay formas de contactarlos, la tienda, videojuegos online,etc.

La familia de Ddung.

Ddung es una pequeña niña coreana de cuatro años que dice haber aprendido cosas de la vida a través de la televisión. Le gusta hacer cosas lindas y tener amigos.
Aquí les dejo un blog con más info!: https://elbauldelaskekas.com/otras-munecas-ddung/
TENGAN EN CUENTA QUE MIS DDUNGS NO SON ORIGINALES. SON COPIAS CHINAS. Ddung es tan popular en Corea que su popularidad se difundió a muchos países, y obviamente, los chinos tenían que aprovechar ajajaja



FIGURAS DE ANIME

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

ENSKY

Ensky se fundó en junio de 2005. Es una empresa rama de Ensky PLUS Co., Ltd. (antiguo nombre de la empresa: Amada Co., Ltd.), que lidera el mundo de los negocios de personajes desde hace más de medio siglo. Nos hemos hecho un nombre como grupo creativo que persigue nuestra propia marca de juguetes. Planifica y vende productos originales como rompecabezas, artículos de lujo y juguetes. 
 La marca Ensky ya es de uso común en familias con niños. La filosofía de Ensky es que "el origen de la creación es el sueño y el juego" y permanece sin cambios en el siglo XXI. Un negocio de carácter con infinitas posibilidades. Nuestros nuevos desafíos continúan. Espere los esfuerzos de la única empresa, Ensky.



(Información copiada de Wikipedia)
Good Smile Company (グッドスマイルカンパニー?) es una empresa de fabricación japonesa de productos de entretenimiento, tales como figuras a escala, Nendoroid y figmas.1​ Además de la fabricación, en su plan de negocios también se incluye el diseño de las figuras y el marketing. Sus productos suelen estar basados en manga y anime populares en ese momento en Japón, aunque la compañía también ha producido figuras basadas en otros medios, como en los diversos sintetizadores de voz de Vocaloid y los juegos danmaku/bullet hell Touhou Project. La firma ha colaborado con Red Entertainment en Shuraki, una producción original.
Es una empresa del tipo Yugen gaisha (sociedad de responsabilidad limitada). Fue fundada en mayo del 2001 por Takanori Aki. 

Dirección: Dai-Ichi-Life Building 2F 14-2 Honcho, Matsudo, Chiba
Página (en inglés): https://www.goodsmile.info/en/



JUGUETECH S.A. (MUÑECAS CARIÑITO)

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

JUGUETECH S.A. (MUÑECAS CARIÑITO)
Información copiada del sitio oficial: Juguetech es una empresa de capitales argentinos, que nace a mediados del siglo pasado. En esa época se dedicaba a la fabricación de juguetes plásticos con el nombre de PLASTICOS ADAR. Su consistente trayectoria le permitía incorporar rápidamente la producción de muñecas, rubro principal de su actual fabricación. Recordemos nombres de aquella época como ANALI, MI NENE ( actualmente en producción) BEATRIZ y tantas otras. Así, su crecimiento pudo desarrollarse aun en los contextos muy difíciles. Hace 25 años amplia su espectro y comienza a abarcar otros sectores del juguete dedicándose también a la importación de los mismos. Sus ventas abarcan toda la República Argentina.

El control de los juguetes en la empresa, garantiza que los productos terminados sean de calidad, diseño y seguridad, ya que los mismos se encuentran libres de ftalatos y aprobados todos ellos por el Sistema de Seguridad Iram. Nuestros productos tienen una amplia difusión por medio de publicidad en TV. Nuestros clientes son atendidos por profesionales con amplios conocimientos a fin de solucionarles todas sus inquietudes. Para todo ello la empresa cuenta con instalaciones en San Martin abarcando una superficie de 6000 m2.

Algunos de sus productos son: Mi Nene, Julieta, Cony Gateadora, Baby Miel, Maxi Bebé, Mariel Nadadora, Naty, Hola Lola, Maricela, Bebé de Mamá va al Doctor, Bebé de Mamá, Bebé Que Crece, Valentina. (Catálogo: http://www.juguetech.com/images/descargas/es/3.pdf )

Dirección: Av. libertador Gral. San Martín 1539 - SAN MARTIN
Teléfono: 4754-6655
E-mail: info@juguetech.com




BEBÉ DE MAMÁ

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

BEBÉ DE MAMÁ



No he encontrado información alguna sobre esta empresa. Sólo sé que es argentina. ¡Agradecería cualquier información!


Teléfono: 011 15-5377-3825





HEADSTART

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

HEADSTART





Headstart (HEADSTART INTERNATIONAL PTY LTD) comenzó como una empresa de juguetes en 2007, propiedad de David y Andrew Hendy. Los 40 años de experiencia de David en juguetes lo llevaron a construir dos compañías de juguetes exitosas. Primero Kidz Biz, que se vendió a Solomon Lew y más tarde a Funtastic, que pronto se convirtió en la compañía de juguetes más grande de Australia y la primera en cotizar en la bolsa de valores australiana.
En la actualidad, Headstart es la mayor empresa de juguetes de propiedad australiana en términos de ventas minoristas en Australia, según datos de NPD. Headstart se ha convertido en la fuerza impulsora en el mercado australiano de juguetes y ahora se está expandiendo rápidamente en la escena internacional.
Tiene más de 70 empleados que trabajan en nuestras 4 ubicaciones en Melbourne, Hong Kong, China y Los Ángeles. Se enfocan en las principales marcas y han construido una reputación duradera de inversión continua en publicidad televisiva.
Poseen distintas marcas, desde Baby Secrets y Baby Shark hasta juguetes de Frozen y Moana (https://headstartint.com/brands/). 

Lema: "In front for fun!"
Dirección:15 Stamford Road, Oakleigh, VIC 3166, Australia 
E-mail: customerservice@headstartint.com
Facebook: https://www.facebook.com/headstarttoys/
Instagram: https://www.instagram.com/headstart_toys/


ADORAPLAY

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

AIMANTINE

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

AIMANTINE


(Dos logos distintos de Aimantine)

Ha sido bastante difícil encontrar información de esta compañía. Pero de todos modos, aquí pongo lo que encontré.
Presentación de la marca Aimantine.
Presentada el 17 de julio de 1998 por la sociedad anónima simplificada (SAS) Carrefour Francia con el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI de París), la marca francesa "AIMANTINE", fue publicada en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI) bajo el número 1998-34 del 21 de agosto de 1998.
La marca comercial Aimantine ha sido registrada en el Registro Nacional de Marcas (RNM) con el número 9742284.
Registrado por un período de 20 años, la marca Aimantine expirará el 17 de julio de 2018."
Perdón si tuve algún error en la traducción, sólo sé inglés, sé muy poco y nada de francés jajaja
Como podrán ver, estas muñecas se venden en Carrefour, pues parece que a ellos les pertenecen. ¡Y son muy lindas!

Fuente (en francés): http://marques.expert/carrefour-fra…/aimantine-98742284.html 





martes, 18 de agosto de 2020

LANARD

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

LANARD

(Viejo logo)

Ubicada en Hong Kong y fundada en 1978, Lanard es una fábrica de juguetes. Sus productos son vendidos a nivel mundial.
Tiene diferentes líneas: The Corps!, Chalkie, Tuff Tools, Stunt Flyer, Royal Breeds, Hunstman, Bubble Club, Rampage, Disc Domination, Monster Sets, Ballist X, BlackFire, Animal Acres, Jurassic Clash, H2O Water Toys, Nature Explorer, Jumanji, Alien y Star Troopers.
En la fabricación de sus juguetes se utilizan impresoras 3D, diseño digital, una zona de modelado y pintado de prototipos, un estudio fotográfico y un centro de empaque. 
Historia:
1978-1982
En 1978, Lanard sale al mercado con una línea de juguetes pre-escolares, los TODDLE™
También comienzan la fabricación de herramientas de juguete, como BIG SOUNDER Y POWER PAL SAW, además de vehículos como SUPERSHOTS y juguetes voladores como PROP SHOTS. Para 1982, salió al mercado su hit, las muñecas JELLY BEAN.

1983-1987
Estos fueron años de rápido crecimiento, pues ya tenían en las góndolas más de 50 juguetes distintos, como las muñecas HAIR BEARS, la introducción de los primeros "monster trucks" MEAN MACHINE y los THUNDERBOATS. En estos años, también se desarrollan las primeras figuras de acción de la línea Gung-Ho.

1988-1992
Su oferta ahora excede los 125 juguetes, entre ellos, la MAGIC MATH MACHINE. "The Corps!", la más famosa línea de Lanard de figuras de acción articuladas, hace su primera aparición, y la empresa se mete en el mercado de las pistolas de agua con KAHUNA WATERBLASTER. 

1993-1997
Su oferta excede los 250 juguetes! Son introducidos el jardín y los juguetes de la naturaleza, GOOD 'N GREEN, y consolidan su creciente línea de herramientas de juguetes bajo la marca WORKMAN. La colección de juguetes de comida FROSTY BITES empieza a tomar forma a la vez que añaden helados granizados a la línea. Hacen su aparición los STAR FORCE y FLIPFLASH.

1998-2006
Los THE ULTRA CORPS! the 12 pulgadas y los TOTAL SOLDIER, de 3 y 3/4 pulgadas, ahora suplementan sus figuras de acción.  Las pistolas de agua a presión como TOTAL X-STREAM se convierten en una industria estable. Durante estos años, se mueven agresivamente al mercado de los juguetes para niñas, con la introducción de I-GIRL, DAISY y las FAIRYKINS, además de TRIPLE CROWN BEAUTIES, una línea de caballos coleccionables, rivales de las más grandes competencias. Todos los niños disfrutaban de las BUBBLE CLUB y la compañía añade otro segmento del mercado con las TOTAL X-STREAM AIR, una línea de juguetes voladores y pistolas.

2007-2014
En 2007, Lanard renueva su grupo de diseño en California. En los siguientes años, los juguetes de Lanard tendrían nuevos looks y saldrían a la venta múltiples productos que se convirtieron en hits. Todo esto llevó a la introducción de una nueva categoría de productos como CHALKIE, el lápiz de tiza, HUNSTMAN, las series de aventuras, y más juguetes voladores como ULTIMATE BOOMERANG. Para este entonces, ya tenían más de 650 juguetes en las góndolas.

2015-2016
Las primeras figuras de acción femeninas de THE CORPS! son introducidas, Snake Bite y Puma. A esto se le suma un nuevo buque de guerra, el "Battle Cruiser", y un enorme avión de guerra, "Beast Bomber", siendo estos los más grandes vehículos de THE CORPS!. Ahora tenían más de 950 juguetes en el mercado.

2017-2019
Con la bendición de WB (Warner Brothers® y Legendary Pictures®), se solicita a Lanard para crear líneas de juguetes con licencia completamente nuevas para un puñado de películas importantes. Con un posicionamiento creativo de productos, ventas, diseño e ingeniería inventiva, Lanard Toys lanzó y mantuvo con éxito una impresionante serie de grandes líneas de figuras de acción de Kong Skull Island® y RAMPAGE® con temas de acción impulsadas por lanzamientos exitosos de películas.


Dirección: Elite Centre 28/F
22 Hung To Road
Kwun Tong, Hong Kong
Mail para información general: enquiries@lanard.com.hk
Mail para negocios: sales@lanard.com.hk
Página de The Corps!:http://www.thecorpshq.com/
Página de Jumanji: http://www.jumanjitoys.com/


FUNVILLE

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

FUNVILLE


Ubicada en Hong Kong y fundada en 2004, Funville es una fábrica y distribuidora privada de juegos, juguetes,artículos de hobby y otros suministros. Sus productos son vendidos a nivel mundial, con precios accesibles pero juguetes realmente bonitos. Una de sus ramas más conocidas es la que se dedica a la fabricación de muñecas.
Lema: "Inspiring Children Daily" ("inspirando diariamente a los niños").

Página: http://funville.co (ya no funciona)