sábado, 22 de agosto de 2020

LE BEBOT

Haz click en los pies de las fotos de las muñecas para que te lleve a la página donde están sus fotos en mayor detalle.

LE BEBOT


"Muñecos soñados"

Le Bebot es una empresa familiar argentina distinguida por sus muñecas de aspecto realista y, además, por la particular forma que tienen de exhibir sus productos en las tiendas: los "Franchising Corner Le Bebot", o "Rincones Le Bebot", bebotes sin empaque, agrupados delicadamente en bellas estanterías o pirámides. Ellos enseñan a quienes venden sus productos como disponerlos, envolverlos, perfumarlos, etc. Sus productos se venden en casas de decoración infantil, de artículos para bebés y jugueterías.
 En 1983, Roberto Laje, quien tenía una fábrica de plásticos y packaging, iniciaba en la industria del juguete, empezando primero con un soplagol, y luego haciendo pizarras.. Ya venían haciendo bebotes que venían en estuches, pero en 2006, él y su familia comenzaron con la producción de Le Bebot. Recién en 2007 abren el primer local y en 2008 comienzan a difundirse por todo el país. Poco a poco, la familia dejó de enfocarse en sus otros productos para dedicarse completamente a Le Bebot.  La familia de bebotes Le Bebot está formada por más de 100 modelos de 7 tamaños distintos. Agrupados en sub-familias, cada una posee varias caritas con expresiones diferentes, ropita y accesorios. Actualmente hay más de 190 rincones Le Bebot en todo el país, y trabajan unas 32 personas en la empresa. Anualmente producen alrededor de 100.000 productos.

Algunos bebotes poseen sus cuerpitos completamente de plastisol, otros sólo tienen manos, cabeza y pies en plastisol mientras que el cuerpo es de tela relleno con vellón siliconado.
Algunos accesorios son el moisés, la cuna, el portainfant, el bolso-cambiador que trae tenedor, platito, mamadera, los chupetes, el cochecito y el huevito.
Poseen ediciones limitadas, que son bebotes con ropas especiales, y una serie llamada "Le Bebot + Arte" en donde rescatan material del proceso productivo de las muñecas y lo reciclan para hacer alfombras, adornos, bolsos, etc.
En 2018 ocuparon el tercer puesto de juguete más vendido, después de las valijitas Juliana y los juegos Ruibal.
Algo que quiero destacar de esta empresa es que el mismo Laje mencionó que sus bebés NO son reborns. Mucha gente los confunde, pero, ¿quién mejor para negarlo que quien maneja la empresa?

Direcciones principales: La Casa Quilmes - Alvear 566
 La Casa Cariló - Boyero 1471
E-mail: consultas@lebebot.com.ar
tienda@lebebot.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario